8 de octubre de 2025

Innovación y Sostenibilidad marcan el 3er Encuentro de Seguridad Vial y Movilidad

SEGINUS y sus aliados estratégicos ratifican su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y acción en torno a la seguridad vial, la movilidad sostenible y la economía circular. Estos encuentros se proyectan como una plataforma permanente para impulsar nuevas alianzas, fortalecer políticas públicas y promover la innovación tecnológica en beneficio de la ciudadanía y del sector automotriz en Ecuador.

SEGINUS, la primera corporación sin fines de lucro reconocida por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica para la gestión de reciclaje de neumáticos, llevará a cabo el «III Encuentro Nacional Marcando el Camino hacia la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible». Este trascendental evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Guayaquil, y tuvo como enfoque fortalecer las prácticas sustentables y las estrategias que mejoran la seguridad vial.

En el encuentro se presentará un innovador showroom donde se exhibirán los avances y beneficios del reencauche de neumáticos, proceso no solo prolonga la vida útil de los neumáticos y reduce la cantidad de desechos, sino que también representa un ahorro económico significativo y disminuye el impacto ambiental, adicionalmente se presentará innovadores dispositivos en realidad virtual de la ATM, y un vehículo que evidencia a BYD, como pionero en tecnología de movilidad sostenible.

En este tercer encuentro, SEGINUS amplió su espectro de colaboración incluyendo a actores clave como, Durallanta y Antonio Pino Ycaza, líderes en el sector del reencauche. Además, contará con la participación de la Empresa Pública Municipal De Tránsito Y Movilidad De Guayaquil, Ep, Agencia Metropolitana De Tránsito, Empresa Pública De Movilidad, Tránsito Y Transporte De La Municipalidad De Cuenca, Conduespol, BYD, Policía Nacional.

Durante la conferencia, se realizó un panel entre las autoridades de tránsito de Guayaquil, Quito y Cuenca abordando temas cruciales como la normativa ambiental y la seguridad vial. Especialistas y líderes de opinión compartieron sus perspectivas sobre cómo integrar efectivamente prácticas ambientales responsables en la industria del transporte para generar un impacto positivo tanto en la economía como en el medio ambiente.

«Desde SEGINUS, esperamos que este encuentro sirva como un llamado a la acción para toda la comunidad. Queremos que los ciudadanos se conviertan en participantes activos de esta transformación hacia una movilidad más sostenible y segura. Al educarse sobre las prácticas de reencauche y experimentar las innovaciones en realidad virtual, esperamos fomentar una mayor conciencia y adopción de hábitos de transporte responsables y ecológicos. Es fundamental que todos los sectores de la sociedad colaboren con nosotros en este esfuerzo, para juntos lograr un impacto significativo en la seguridad vial y la protección del medio ambiente,» afirmó Jacinto Monserrate, Gerente de SEGINUS.

SEGINUS sigue liderando iniciativas que no solo promueven la seguridad vial, sino que también contribuyen al desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en Ecuador.

Sobre SEGINUS:

SEGINUS es una corporación sin fines de lucro que promueve la economía circular en la industria del transporte, articulando el reciclaje de neumáticos usados para reducir su impacto ambiental. A través de eventos educativos y alianzas estratégicas, fomenta una cultura de seguridad vial y responsabilidad ambiental en el Ecuador.

Para más información sobre SEGINUS visite:

About The Author